jardines casa de bonsái

jueves, 19 de diciembre de 2013

El ibera

El ibera
El iberaesta ubicado en la provincia de corriente, en el noreste de la Republica Argentina, su nombre a la laguna homónima situada en la zona centro oriental de este inmenso sistema de humedales, la palabra ibera está formada por dos vocablos de la lengua guaraní, agua que ante puesta a “bera”, brillante en su traducción castellana expresa al sitio cómo su nombre lo indica esteros del ibera (“agua brillante en guaraní”).

Nombre que supuestamente le dieron sus originales pobladores guaraníes, al observar el brillo, chispeante de su superficie, esta peculiaridad es visible en sus espejos de agua durante la aurora o el anochecer, cuando la quietud propia de un sistema cerrada, sin corriente fluvial, se quiebra con la brisa producida por el cambio de temperatura entre la superficie terrestre circundante.

El agua de de los esteros, lagunas, provocando, un movimiento superficial que refleja con efectos muy particulares, la luz solar crepuscular, existen sin embargo cierta objeción sobre origen de la denominación, porque entre los pobladores perdura aun la creencia de que el nombre se debe a la heroica princesa ibera, la hija del cacique guaraní, que se sumergió en los esteros para proteger la dignidad de su cultura.

En realidad su nombre Ibera, fue evolucionando con el devenir del tiempo, ya que existen registros que identifican originalmente al sitio como esteros de cara cara, debido a que en este lugar vivían aborígenes emigrados de la misión de santa ana por crímenes cometido, se lo conocía por “cara-cara”, nombre dado también a un ave rapiña carroñera, como ser el caracho.

jardines casa de bonsai

Entradas populares