Es todo patógeno de origen animal que produce
daño en las plantas con su aparato bucal. Las plagas se clasifican en:
masticadores y chupadores o picadores. Las plagas pueden combatirse por medio
de controles químicos u orgánicos. Existen diversos productos para tratarlas.
Unos actúan por contacto y otros tienen acción sistémica (penetran en las vías
de circulación de la planta). Se requiere reconocer la plaga a tratar para
poder elegir el producto con que combatirla.
jardines casa de bonsái
domingo, 31 de mayo de 2015
sábado, 30 de mayo de 2015
Bonsai: su arte
Pese a toda esta carga de espiritualidad y simbolismo, no es
preciso ser un asceta o un intelectual para cultivar bonsái, los occidentales
practicamos el arte del bonsái, como una forma de conexión con la naturaleza y
al mismo tiempo de ruptura con el estrés que el ritmo de vida actual nos
provoca, sin implicaciones de matices religiosas o culturales.
Muchas han llegado al bonsái como evolución natural del cultivo de otro tipo de plantas, tan
habitual en nuestra cultura, de hecho todo aquel que trasmite mucho amor hacia
el arte del bonsái, es capaz de cuidar plantas y capaz de hacer bonsái, siempre
y cuando aplique constancia y metódicamente las técnicas del cultivo y modelado
correcto.
Porque cada persona recorre el camino y su modo de
expresión, para su profesión, por eso cuando haya alcanzado la profesión, de la
técnica como artista debes desprenderte, De ella para que la obra, del arte del
bonsái surja espontáneamente como un creador, ya que nace una interrelación,
entre la planta y su creador, ya que con los años va convirtiéndose en un
hermoso ejemplar, de su especie.
Podemos afirmar que no es simple, pero tampoco imposible,
hacer bonsái y también se puede afirmar que el bonsái es tan caro, o tan
barato. Lo cierto es que los japoneses dicen que el cultivo del arte del bonsái
puede transmitir paz interior, tranquilidad y mucho afecto hacia la humanidad.
Al principio fue simplemente una cuestión de mejorarlas
quitándoles los defectos naturales, pero luego fue considerado como un arte del
bonsái, estos árboles en maceteros se encontraban solamente en casas de nobles
ricos, quienes podían afrontar el precio, por una cosa tan rara como es el
bonsái.
Pero lo jardineros comenzaron a darse cuenta que si la
naturaleza realiza cambio en la forma, podría ser posible crear artificialmente
árboles enanos de semillas o estacas (esquejes o gajos), estos podrían
producirse en cantidades y podían ser árboles en miniatura tan bellos como los
árboles mas antiguos.
Este arte del bonsái encontró particular atracción en ese
período, mas aun fue un nuevo e inagotable mercado para los bonsái entre las
persona adineradas y la clase, culta mercantil, entonces comenzó la rivalidad
entre la aristocracia. Así fue el comienzo de los bonsái, su crecimiento que
permanece hasta hoy en día como un arte del bonsái.
En continua evolución, en el que debe conservarse el
carácter y espíritu del árbol, sin olvidar su esencia, ya que con los años,
esta obra, que no esta muerta, al ser un elemento que va en crecimiento y dando
un proceso que implica un prendimiento diferente, técnicas, de modelar el bonsái, además el saber mas en el
conocimiento, en el mundo de la jardinería.
.
viernes, 29 de mayo de 2015
Bonsái: Paisajes En Miniaturas
Para los países de
oriente el bonsái hecho en paisaje
en miniatura y el ikebana materializan de un sentido original, la compresión
del mundo contribuyendo en una forma de con vivir que se basan en ser feliz con
las cosas mas simple de la vida ver los bonsái, va en crecimiento y la
perfección.
También la vía que conduce al descubrimiento de nuevos
aspectos de la belleza de los bonsái hechos en paisaje en miniatura cuya expresión lacónica permite el
surgimiento de una fantasía capaz de vencer las barreras del espacio limitado
por los pensamientos convencional, ya que el arte japonés está profundamente
vinculado con la visión del zen que tiene con el mundo el desequilibrio, la
asimetría y la simplicidad, cierta pobreza contribuyen a la característica en
los paisajes en miniaturas mas sobre salientes de las expresiones de la cultura
japonesa.
La enseñanza en el método de todas las arte del bonsái del
zen se basa en la imitación y en la expresiones de los paisajes e miniaturas,
repetición porque no hay una explicación teórica, la forma de tener las
técnicas esa es la forma de trabajar con amor hacia el arte del bonsái y el
arte del zen ya que cada persona recorre su camino y su modo de expresión, las
repeticiones de técnicas es indispensable para adquirir la técnica necesaria
para una profesión en paisajes en miniaturas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
jardines casa de bonsai
Entradas populares
-
No todas las raíces son típicas o fibrosas, sino que algunas presentan diferencias importantes en su morfología. Estos cambios se producen c...
-
La palabra ficus en latín significa “higo”, que comprende además de una famosa y estimada planta de frutos, también una serie increíble d...
-
Ficus Benjamina bonsái es entre plantas famosos en el mundo hoy. Es una planta temperamental que eso puede ser muy difícil cuidar. Es necesa...
-
Si te gusta expresar tus sentimientos a, través de una obra de flores , es muy importante tener en cuenta las emociones que, trasmite ca...
-
Casi todo el mundo que nunca ha comprado un árbol Ficus (benjamina que es) ha tenido que arrastre el rastrillo, escoba o lo que sea limpiar ...
-
El ficus es una planta de apariencia similar y bellas plantas a los pequeños árboles, que Pertenece a la familia de las Moráceas, es ori...
-
Cuidado del ficus, la mayoría provienen del Asia, y son de la familia de las moráceas, en estos tiempos se han convertido en plantas de mod...
-
. pothus : es una planta de origen tropical y clima húmedo sus hojas persistentes acorazonadas de 9 – 30cm de largo más o menos y de col...
-
Como vos sabrás, las plantas fabrican su propio alimento a través de la fotosíntesis, parte de ese alimento es usado por la planta, pero o...
-
La historia de los Bonsai de Ficus Benjamina comenzó durante la civilización egipcia y oriental.Bonsai fue considerado como un arte que h...