jardines casa de bonsái

miércoles, 23 de octubre de 2013

Un Árbol Generoso (Algarrobo)

Poco conocida por los habitantes de la gran ciudad, es fuente de proteínas, minerales, vitaminas, fibra y antioxidante natural, una receta práctica para preparar en casa..El secreto es en vez de cacao en polvo, pones harina de algarroba en una cazuela con un poco de agua y manteca, lo calentáis, y listo ya  tenés una cobertura para los helados y los postres, como en vida rural siempre estamos atentos a nuevas alternativas que mejoren la alimentación y la salud, investigación acerca de este producto que, a pesar de ser autóctono, tiene poca difusión.


Los estudios demostraron la gran efectividad de esta harina contra úlceras, diarreas infantiles e infecciones intestinales. Otro componente importante de la algarroba es el tanino, un antioxidante natural que también es anti inflamatorio, antirreumático y benéfico para el corazón y los riñones. Su nombre algarrobo deriva del árabe al carob que significa “el árbol por antonomasia” un dato curioso en el noroeste argentino, los indígenas lo bautizaron takku, voz quechua que lleva la misma connotación de respeto y agradecimiento a este árbol.

Sus raíces pueden buscar agua en el suelo hasta 30m de profundidad, se adapta a la zona árida y puede encontrarse en una amplia zona de nuestro territorio Argentino, es muy longevo, florece entre septiembre y noviembre, según la región, sus frutos (algarrobas) se pueden cosechar de diciembre a marzo. Para una explotación de uso múltiple, se recomienda tener 150 ejemplares por hectáreas. Negro o blanco, produce entre 50 y 100 kilos de chauchas.


El destino de los frutos es variado, según su proceso de elaboración: Pisado con agua en un mortero se obtiene una bebida llamada añapa. Si luego del procedimiento anterior se deja fermentar, se consigue el aloja, una bebida muy popular en el norte. Para preparar el arrope, que es una especie de miel, hay que cocinar las chauchas. Y por ultimo, a través de un proceso de pisado y de tamizado se puede obtener su harina, que es el producto que tiene más aplicaciones.



martes, 22 de octubre de 2013

Planta Ornamental: Espatifilo


Es una planta de interiores y de decoraciones de nuestros hogares, oficinas, terrazas, etc. sabemos también que las plantas ayudan a oxigenar en este caso es una planta de las pocas que conjugan el atractivo y bellas hojas y con sus delicadas flores de espatas blancas que se producen casi durante todo el año y resultan excelentes para lugares poco iluminado, se puede mantener a una temperatura a los 15º c.


El espatifilo viene de la familia de las aráceas y es procedente de la America tropical, es de un micro clima húmedo en invierno le gusta tomar horas de sol, aunque en verano no hay que exponerla a sol directo, ya que es una planta de interior y se puede llevar una vida mas armoniosa y saludable  por su decoración en las viviendas, oficinas, terrazas. Esta planta requiere el cambio de maseta cada uno o dos años.


Cuidados:
-Temperatura aguanta entre los 13ºc y los 28ºc si pasa los 28ºc se crea un micro clima seco entonces hay que ayudar a la planta rociándola a sus hojas para mantener la humedad y así mantener sus bellas hojas verde.
-Riego abundante entre 3 a 4 veces en la semana en verano y 1 a 2 en invierno.
-Luz mantenerlo en lugar iluminado y aireado como en invierno y verano si esta en el interior.

.
-Observaciones:
  Es una planta muy longeva, que conviene dividir cada 3 a 4 año para conservar a la planta rejuvenecida obtener así mejores flores.





domingo, 20 de octubre de 2013

Hormigas Que Anuncian Lluvias


Seguramente, alguna vez habrán visto cómo las hormigas caminan, una detrás de otras llevando el alimento al nido, pero también nos preguntamos cómo hacen para recordar el camino y no perderse.

Esto es posible gracias a la capacidad que tienen los insectos para comunicarse entre si, la comunicación se produce por medio de una sustancia llamada feromona que sirven para atraer a la pareja, marcar camino, reconocer a un compañero de nido o un extraño.

Estas sustancias son fundamentales para los insectos que viven en sociedad, como las hormigas que anuncian lluvias, y tormentas con el tamaño de sus agujeros es amplio y arenoso mucha tierra al su alrededor y es plana, el ambiente del tiempo será apacible, sin embargo si el agujero se forma mas pequeño y la arena y la tierra a su alrededor esta amontonada tipo castillo, la lluvia será abundante.

Se cree también que cuando más alto sea el montículo y por lo tanto menor sea el agujero, la lluvia será mas intensa, mientras que la evidencia anedoctica puede apoyar esta teoría, no existen científicos que representen una relación entre estos hechos naturales. Como las hormigas, las termitas y las abejas, estos insectos sociales, se reparten las tareas diarias.


Como ser algunos individuos vigilan otros salen a buscar comidas, otros ponen huevos, otros lo cuidan, otras hormigas  hacen las tares mas fácil y rápidamente y obtienen mas beneficios que si vivieran solos y cada uno tuvieran que hacer todo el trabajo, entonces llegamos a la conclusión de este articulo que la sociedad de las hormigas es que forman grandes grupos, suelen vivir túneles que construyen en el suelo, en maderas, si usted vive en el campo o ciudad y encuentra un hormiguero observe sus actitudes en el momento que le avisa que habrá lluvia, esto es lo que la naturaleza sabia nos ha dado.  

Plantas Que Anuncian Lluvias...

Los paisanos que viven alejados de los centros urbanos, cuando quieren formular pronóstico del tiempo no necesitan acudir a los instrumentos de precisión, le basta solamente observar determinadas plantas árboles de montes que son variados y elocuentes que pueden mencionarse, limitándose ahora a los principales árboles.


-Como ser: el algarrobo, el mistol, en cuando se avecina una lluvia “sueltan un lloro” es un a especie de goma que despide el tronco o corteza del árbol, además hacen un ruido característico, donde los paisanos lo escuchan hasta dos metros de distancias calificándolo como un grujido.


En días de sol las plantas, si se le quiebran los gajos o se le caen las hojas del cardón sin causa aparente que lo justifique indica que lloverá en breve plazo. El secreto consiste en que sus hojas son hidrocópicas: es decir tienen una propiedad especial para absorber la humedad del aire, la plantas de la sombra de toro “sierras sus hojas” en pleno día, anuncia lluvia, el palo cruz o santo es cuando “florecen” anuncian lluvias torrenciales.


  Estas  son algunas plantas de la naturaleza que nos brindan su sabiduría en cuando va a llover  y si tiene uno de estos árboles en su casa de campo ponga atención en su práctica…

sábado, 19 de octubre de 2013

Animales Que Anuncian Lluvias

Los paisanos que viven en los montes o campos, es decir alejados del centro urbano, no tienen como acudir a los pronósticos del tiempo, además no necesitan instrumentos de precisión le basta solamente observar, determinados animales, que son variados y elocuentes pueden mencionarse limitándose ahora a los principales.

Zonas como en el monte, si la chuña canta, es que lloverá precipitadamente, al amanecer indefectiblemente se levantará viento, otras poblaciones es donde existe la perdiz, se dice que cuando se escucha tararear, esta copla del canto, es cielo nublado y lluvia segura, en el canto de animales que anuncian lluvias, como el cacuy y de las golondrinas, siempre anuncian lluvias.


También ocurre si las gallinas se acurrucan en el corral, o si el gallo canta a la puesta el sol lluvia segura, la aparición de una mariposa negra es un indicio vehemente de fuertes lluvias, además tenemos  las avispas lechiguanas, alepamisqui, cuando bala etc. también puede hacerse, el pronóstico del tiempo si estos remontan el vuelo a una altura apreciable, entonces anuncian tiempo será seco.


También tenemos los animales domésticos, como las aves, gatos, perros, y el ganado en general, parecen sentirse inusualmente, nerviosos y tensos justo al momentos antes de un temblor, o terremotos, por otra parte son muchos los animales que anuncian lluvias, que pueden presentir la llegada, de las lluvias tormentas, inundaciones, como el ganado vacuno en ciertas ocasiones, momentos de tormentas eléctricas.


De cualquier manera, cuando de prever ciertos pronósticos del tiempo de carácter probabilidad se trata, como ser en este caso que nos brinda la sabia naturaleza con los animales que anuncian lluvias, bien vale la pena echar mano, de cuantas herramientas tengamos.

En este artículo les damos a conocer algunos, animales que anuncian lluvias, de la naturaleza que nos brinda, en su sabiduría con el anuncio de sus cantos en cuanto va llover.


viernes, 18 de octubre de 2013

Cactus

Sabia que; al realizar gajo de cactus, es bueno ponerle carbón de leña donde se realizo el corte, se debe dejar secar una semana?... Luego plantelo, en arena de río, esterilizada para que formen raíces. No los entierre demasiado; si es necesario, sujetelos entre dos estaquillas para que no se caigan; cuando vea que enraizaron, páselas en masetas de tierra con arena de ríoy a difrutar de nuevas tunas

jueves, 10 de octubre de 2013

Plantas Ornamentales: Flores De Hortensias

Los trucos para obtener flores de hortensias azules ya que son exuberantes, arbustos caducifolios amantes de la media sombra cuya parte, y vigor no pasa desapercibido, en el contesto de nuestros jardines de nuestras casas, en este sentido no son nada difíciles de instrumentar los cuidados, básicos mas antiguos y eficaces, que es el riego, luz, temperatura, y suelo así vemos los requerimientos al respecto.


-Suelo: la hortensia necesita un suelo bien ácido y de elevado contenido, de materia orgánicas, como el humus de lombriz, con este es uno de los ejemplos que damos de los puntos que tienen para la obtención de hortensias azules ya que floración se produce entre mediado o finales, del verano las flores duran entre cuatro a seis semanas, en la planta según donde este situada al sol o media sombra.


-Otros trucos para obtener flores azules, es muy sencillo y accesible para lograrlas es preparar una solución de 1litro de agua con 10 gramos de sulfato de hierro (a mayor cantidad manteniendo esa proporciones y es regar a las plantas rosadas, con esta solución cada dos días) otra opción es enterrar cerca de las raíces unos trozos de hierros o tapas de metales, en este caso hay que tener un poco de paciencia ya que demora unos días mas en reflejar el cambio pero es muy eficaz.


-Luz: requieren buena luz pero no sol directo, deben plantarse en aquellos sitios que gocen de sombra al mediodía ya que si no se quemaran sus bellas hojas.  
-Riego: si bien la hortensia es una planta tolerante a cortos períodos de sequía, lo mejor es mantener bien regadas, especialmente cuando están en flor, en invierno será suficiente con riego cada 8-a14 días.


-Temperatura prefiere temperatura, bajas en invierno 5ºc y a partir de la primavera superar los 18ºc, la hortensia necesita muchas mas sombra que sol y el único cuidado que requiere en este caso, que en verano los riegos sean diariamente, y si te es posible fertilizar en los meses que correspondas.
-Su poda de la hortensia es el único momento del año en que se deben podarse, es afines de otoño, ya que se cortan ramas que ya han florecidos.



Su poda debe ser siempre por lo menos tres nudos, por encimas del suelo, si cortas una rama que no ha florecido aun, jamás tendrás flores porque son precisamente ellas las que florecerán la próxima temporada.

jardines casa de bonsai

Entradas populares