Su nombre científico es
Socratea exorrhiza: es una palma que literalmente no se queda en un solo
lugar. Puede llegar a desplazarse hasta un metro
por año, en busca de nuevas zonas donde haya mejor acceso a la luz o
nutrientes. Aún se desconocen muchos aspectos de la biología y ecología de esta
especie, la cual aún representa un enigma botánico que fascina a todos aquellos
que la conocen. Existen múltiples teorías respecto a la función de este
particular sistema radicular.
La forma en la que camina
esta palmera, se debe a que ella usa raíces zancudas y su tronco nunca entra en
contacto con el suelo. Es entonces que si la palma recibe algún estímulo
ecológico que altere o llegue a producir algún estrés, esta producirá nuevas
raíces, del lado al que se moverá, mientras que las del lado opuesto, se
secarán. De este modo, la palma logra recorrer distancias considerables, y más
si se toma en cuenta que alcanza una altura de hasta 25 metros.
Esta especie tiene una
fuerte asociación con plantas epífitas.Se distribuye en Panamá, Colombia,
Venezuela y Ecuador, aunque tiene una amplia distribución geográfica como
planta invasora, llegando a encontrarse en países como México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario