Las plantas están muy vinculadas al suelo, de manera en que
crecen pueden depender del tipo de suelo, en que se encuentran, algunos suelos
son aptos para crecimientos de las mayorías de las plantas, pero existen otros, que tienen pocos minerales o muy poca
aguas.
Sin embargo algunas plantas crecen en ellas, como el cactus,
que tienen dos tipos de raíces, unas son gruesas y penetran profundamente, en
los suelos arenoso, y otros rocosos,
otras raíces son laterales y muy largas, se extienden de formas horizontales
cercas de las superficies, del suelo y pueden absorber con rapidez las lluvias
y el rocío.
Ya que el cactus almacena en su tallo, el agua y elabora sus
alimentos, ya que viven en zonas
desérticas, donde las lluvias son escasas, por lo tanto el agua disponible, en
los suelos es poca, para aprovechar al máximo el agua que les llegan.
También tenemos las plantas carnívoras, habitan normalmente en
suelos
con muy pocos minerales, como
los pantanos, donde los nutrientes son arrastrados por el agua rápidamente, los
minerales que necesita para producir sus alimentos, los obtiene a través de sus
hojas que se cierran alrededor de cualquier insecto.
Que se mueva sobre el interior, de la superficie de sus
hojas, una vez que la victima queda atrapada, la planta carnívora comienza a liberar sustancias, para
digerirlas y luego absorber, sus nutrientes y es así que los suelos es la
parte, mas superficial de la corteza terrestre, se apoya sobre el subsuelo, por
acumulación de muchas sustancias.
Tenemos los vegetales como ser las ramas y hojas, y otros
elementos en descomposición, además se encuentran partículas de arcillas y de
arena, humus, se hallan productos de
desechos animales, cuando los insectos y otros pequeños animales, se alimentan,
contribuyen a que los restos se desintegren y las bacterias y los hongos,
finalmente los terminan de trasformar en distintos tipos de sustancias.
Así la fertilidad del humus se debe, de las bacterias y los
hongos. Es entonces que nuestro planeta
presenta una gran diversidad de ambiente, naturales como ser, bosque, praderas,
desiertos, montañas, selvas, cada uno se distingue de las demás por la
temperatura, los vientos, la humedad, y por otros elementos, que identifican un
tipo de ambiente entre ellos, las características del suelo.