jardines casa de bonsái

sábado, 3 de noviembre de 2012

El suelo


Toma un poco de tierra negra con una palita y desásela  con la mano. Que aspecto tiene, luego pone la tierra en u recipiente, tápalo con un papel celofán y déjalo unas horas al sol. ¿Qué sucederá? El suelo no es, como muchos creen, todo lo que pisamos, es un cambio, producto de una verdadera “fabrica”, donde ocurren muchos procesos importante para la vida de los vegetales y los animales.

¿Con que “ingrediente” se fabrica el suelo? Minerales, restos de los seres vivos, aire y agua. Y los obreros de esa fabrica, son los millones de organismo vivos que, sin tomarse descanso, van dando forma al suelo.
              ¡Igual que cuando cortas una torta rellena! Si como una torta rellena recién cortada se ve el suelo cuando haces un poso, con capas de diferentes aspectos y colores.

Estas capas reciben el nombre de horizonte. Y el conjunto de horizonte que se forman a medida que el suelo madura se conoce como perfil del suelo. Este proceso es el resultado de una larga transformación de las rocas y otros materiales que hay sobre la superficie terrestre.

_ Cuando el viento o la lluvia desintegran las rocas y acumulan los sedimentos sobre las rocas madre, se forma el horizonte “C” o inferior.
_A medida que el agua de lluvia se filtra entre los sedimento, arrastra minerales, resto de seres vivos y partículas pequeña o arcillas hacia abajo. Así, se desarrolla un horizonte “B” o intermedio. La vegetación comienza a crecer.

_ Arriba, las partículas más grandes se mezclan con agua, aire y resto de seres vivos para formar el horizonte “A” o superior. Allí viven organismos como los hongos y las bacterias que ayudan a producir humus o tierra negra. El suelo esta para que crezcan muchas plantas. 
                                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

jardines casa de bonsai

Entradas populares