_Descripción: puede alcanzar entre 60 a 200cm, dependiendo la especie,
con tallo erguido, hojas ovaladas o lanceoladas, discretamente asimétrica, de
color verde oscuro alternadas con figuras irregulares de color más claros.
_Toxicidad: las células de la planta dieffénbachia contiene
cristales aciculares de oxalato de calcio llamado rafidios. Si se mastica una
hoja, estos cristales pueden causar una leve sensación de ardor y un eritma
temporales. Pero no hay que dejar de
admirar ya que es hermosa y bella planta puede ser
exhibida en cualquier lugar de la casa, oficina etc.
El único recaudo que debemos tomar es colocarla a la planta
dieffénbachia lejos del acceso de personas niños y
mascotas.
-Agua: su riego debe ser abundante hasta que sale por el
drenaje de la maceta y se la vuelve a regar cuando tiene el sustrato seco como
sabemos si tiene el sustrato seco introduciendo el dedo de la mano en el
sustrato de la maceta de planta así es la mejor forma de saber si necesita agua
la planta.
_ Tierra: necesita un P.H. mas bien acida entre los (5 o 6)
este sustrato se logra para las plantas una
mezcla de 3 parte de pinocha 1 de arena de río 2 de humus de lombriz 1 de
tierra negra ya que necesita un suelo mas bien suelto y con todo sus nutrientes
que necesita para vivir para llegar ser una elegante planta, su espacio debe ser
para las plantas de interiores con un micro clima húmedo.
-Abono: es a partir del mes de primavera hasta
otoño y debe ser una vez al mes, con nitrofoska luego dejar descansar en
invierno porque la sabia de la planta entra en reposo.
-Multiplicación es fácilmente es por esquejes apical, el
mismo se mocha la parte superior de la planta dieffénbachia con 3 a 4 hojas o bien esquejes con
yema y a si lo introducimos en hormona de enraizar mientras tanto preparamos el
sustrato que contenga turba arena de río y humus de lombriz hacemos una sola
mezcla y a si preparamos las macetas donde van ir los esquejes plantados.
_ Una vez plantado los esquejes en macetas se lo cubre con
una bolsita de nailon transparente o una botella plástica transparente, los esquejes
de la planta dieffénbachia debe
hacer un micro clima que necesita para enraizar y su temperatura es de 24º c,
debe tener buena luz pero no sol directo, enraíza entre las 6 a 9 semanas una vez sacadas
las primeras hojitas se lo destapa y a
disfrutar una nueva planta.
_Plagas y enfermedades de la planta es arañuela roja,
cochinilla algodonosa, pulgones, hongos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario