jardines casa de bonsái

jueves, 26 de septiembre de 2013

ÁRBOLES NATIVOS: Prosopis nigra

ÁRBOLES NATIVOS: Prosopis nigra (algarrobo negro, algarrobo dulce, algarrobo morado, algarrobo amarillo):

Porte: árbol de hasta 15 m de altura. Pertenece a la familia de las Leguminosas. Su copa es globosa. Su corteza es pardo oscura con surcos longitudinales profundos. Su tronco es corto y luego ramifica terminando en abundantes ramas finas y flexibles. Es de follaje caduco. Sus hojas compuestas son bipinadas, alternas y fasciculadas, con 1-3 pares de pinas; 20-40 pares de folioluelos diminutos de 3-7 x 1-2mm, oblongos.

 Sus flores son de primavera, se presentan en racimos tan largos como sus hojas y son de color amarillo verdoso. Sus frutos son chauchas o vaina, rectas o falcadas y aplanadas, de 10- 18x 1cm  amarillas con manchas moradas, con 10-20 semillas elipsoides, castañas y con una pasta  dulce y comestible (harinas, bebida alcohólica: aloja). Originario de Bolivia, Paraguay, Uruguay y noreste de Argentina. Requiere suelos húmedos. Resiste suelos áridos e inundaciones.

 Árbol de uso forestal (carpintería, Madera: dura, de color castaño, con nervaduras. La madera del algarrobo negro se usa para muebles, carpintería fina, barriles, y tiene propiedades curtido), medicinal (asma) melífero y alimenticio.
Fenología: los árboles florecen en septiembre y en octubre, y fructifican de noviembre a marzo.
Hábitat: algarrobales, palmares; crece en comunidades junto al árbol, ( prosopis vinalillo) y de palmeras (copernicia alba) como otras especies del mismo género. 

   _USOS.    
_ Materiales: la madera es pesada y dura, se usa para hacer muebles, barriles y de ella se extrae tanino.
_Combustible: generalmente se utiliza para leña y carbón.
_ Alimento: sus vainas comestibles son preferidas por su agradable sabor dulce; se utilizan para preparar harina, tortas.
_Medicinales: se recomienda, para aquellas personas que padecen asma, aspirar el humo de los frutos quemados.
_Melífera: es un árbol que produce mucho néctar, lo cual es propicio para los insectos polinizadores

No hay comentarios:

Publicar un comentario

jardines casa de bonsai

Entradas populares