Si decides producir compost, toma una bolsa grande de
polietileno y llénala hasta sus tres cuarta parte con restos vegetales tierra
negra y estiércol, agregándole hojas secas, harina de hueso, agujas de pinos y
desperdicios de cocinas, papel o cartón luego se remueve, todo se humedece se
cierra la bolsa, dejando aire adentro y ubicándola en un lugar donde reciba
sol, una vez por mes, mezcle los materiales para que se ventilen.
De tanto en tanto, pulverice con un insecticida y un
funguicida. El oxigeno es necesario para que los microbios descomponedores, sea
eficientemente a los resto orgánicos, algo de descomposición ocurrirá con
ausencia de oxigeno, en cualquier caso de proceso es lento y pueden
desarrollarse, malos olores.
Debido al problema del olor, como producir compost, sin oxigeno no se recomienda en los
sectores, residenciales a no ser que el proceso se conduzca en un sistema
absolutamente cerrado, una pila de compost
que no mezcle puede tomar tres a cuatro, veces mas tiempo ante que
puedas ser utilizarse.
Una pila de compost bien mezcladas también alcanzará
mayores, temperaturas lo que ayudará a destruir semillas de malezas, y
patógenos, al cabo de 6 a
8 meses los materiales habrán perdido su identidad, para conformar una masa
oscura y uniforme, el compost también se consigue en cualquier vivero o
supermercado al comprar elija siempre una marca bien acreditadas.
Los jardineros han utilizado este sistema de compost desde
hace muchísimo tiempo ya que es un gran fertilizante orgánico para el suelo
para mejorar la mayor parte de los jardines, macizos florales y para la
preparación de terrenos para el cultivo de hortalizas o incluso como para
fertilizar las masetas con plantas ornamentales.
El compost ayuda a mejorar el suelo en la porosidad,
facilita la aireación y respiración de las de las plantas, aumentas la
capacidad de retención de nutrientes del suelo, por lo que aumenta la
fertilidad de este, también aumenta la infiltración y permeabilidad del suelo.
Con esto llegamos a la conclusión de este artículo, de la
importancia que tiene toda materia orgánica para mejorar nuestro suelo
convirtiéndolo en compost .
Esto es buenisimo todos debiéramos haserlo
ResponderEliminar