jardines casa de bonsái

domingo, 28 de octubre de 2012

ficus benjamín (hecha y derecha)


Cuando una semilla germina la cubierta seminal “explota”, aparecen los primeras raíces o radículas, luego un talluelo y las primeras hojas. Poco tiempo después será necesario pasar la pequeña plantita a la tierra o a una maseta, para que continúe su desarrollo.
Como es, un ficus benjamín entonces, una planta “adulta”, fíjate bien que tiene una raíz que sirve para sostener la planta en la tierra y absorber agua y sales minerales del suelo.


_Posee un tallo que crece hacia la luz y sostiene las hojas, las flores, los frutos. En el interior hay cientos de “cañerías” o vasos que conducen sustancias de un lado a otro de la planta.
_Tiene muchas hojas, verdes que son como una “cocina,” aquí se produce sustancias nutritivas gracias a la fotosíntesis, además, a través de las hojas, la planta respira y transpira.

_Está “adornada” con vigorosas flores que sirven para la reproducción.  Con el tiempo, una parte de las flores se marchitarán y otras se convertirán en frutos, donde se alojan las semillas.

_Ficus benjamín,( cocina verde):con unos granitos de azúcar o una pizca de harina, poco se parecen a una gota de agua y menos aún, al aire que respiramos. Sin embargo, el azúcar o harina que comemos son ni más ni menos que sustancias nutritivas fabricadas por las plantas a partir de otras que reencuentran en la naturaleza.

El agua y el dióxido de carbono, un gas presente en el aire. Gracias a las habilidades “culinarias” de los vegetales, si en las hojas y en los tallos verdes se producen la fotosíntesis, un proceso que posibilita está transformación.¿ quien en la “cocinera” capaz de preparar semejante receta, la clorofila, el pigmento verde presente en todas las plantas.

Aprovecha la energía solar, el dióxido de carbono ingresa en las hojas a través de las estomas, diminutos orificios que tienen en su casa interior. El agua, en cambio, es absorbida del suelo por las raíces y asciende por el tallo hasta las hojas.
_La clorofila capta la luz solar. Está energía se utiliza para que el dióxido de carbono y el agua se transformen en glucosa, un tipo de azúcar que nutre a todas las plantas.

_En algunas partes del cuerpo vegetal, la glucosa queda almacenada convertidas en almidón (el principal componente de la harina).
_Otra sustancia que se produce es el oxigeno, que se libera al exterior a través de los estomas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

jardines casa de bonsai

Entradas populares