Sus distintos métodos
de llevarlo a cabo, técnicas especiales,
consejos prácticos y características. Los esquejes de ficus son los que se dan
con mayor facilidad, y en todas sus especies, tanto en la benjamina como en la
retusa, en la panda y en la monkii. Hacer un esqueje de ficus es una tarea muy
simple, debemos comenzar con encontrar una planta
sana y vigorosa, de ficus que sea de nuestro agrado, ya que lo que vamos a
lograr con la formación de un esqueje es hacer una copia idéntica de esa
planta, la cual llamaremos planta madre ficus. De esa planta madre vamos a
tener que quitar un tallo, o esqueje. El mismo puede tener un largo promedio de
quince centímetros de largo. Para prepararla le vamos a tener que quitar todas
sus hojas, exceptuando las dos últimas hojas que se encuentren en la parte
superior de la misma.
Una
vez que tenemos listo nuestro tallo o esqueje, podemos ayudarnos con un poco de
hormonas para enraizar. Las hormonas para enraizar son de gran ayuda para que
tengan un buen enrizamiento, los esquejes de ficus puedan desarrollar raíces
con mayor facilidad. Siendo el ficus una especie que crece con muchísima
facilidad en la mayoría de los casos, las hormonas para enraizar son solo una
opción, para tener más asegurado el crecimiento de las raíces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario