Cualquiera de las dos opciones va a funcionar, pero la
realidad es que si enterramos los esquejes de ficus, directamente al suelo,
corremos más riegos, que son imposibles de impedir. Por ejemplos los cambios
climáticos pueden ser muy bruscos, si el calor es muy fuerte no es bueno para
los esquejes o gajos, el sol no le puede
dar directamente, ya que lo secaría, si el viento es muy fuerte lo podría desenterrar, si la lluvia es mucha puede haber un exceso
de agua.
No debemos olvidar que es un esqueje o gajo sin raíces, se va encontrar muy vulnerable y
débil en la intemperie, por esta razón
siempre se recomienda que sea mejor colocar los esquejes o gajos de ficus en un
primer momento, y temporalmente en una
maceta, ya que vamos a poder tener un control mucho mayor de la situación y de
los progresos del mismo. Si lo colocamos en una maceta debemos colocar en el
interior del mismo sustrato, o cualquier otro material que cumpla con las
mismas funciones.
La principal características que debe tener este material es
que sea muy poroso, ya que esto va a ayudar, va a beneficiar mucho el
crecimiento de las raíces, haciendo
que la tarea se dé una manera mucho más fácil. Si no tenemos una maceta, se
puede utilizar un vaso de termopar de los descartables, ya que el telgopor cumple con los requisitos necesarios como
para poder cumplir con esta función, ya que aislante y muy térmico.
Por último, lo mejor que podemos hacer para que
nuestros esquejes o gajos, se encuentren
bien protegidos, es colocar un vaso o botella plástica invertido por encima de
nuestros esquejes o gajos a enraizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario