Miles de interesantes pasaron por aulas de diversas
instituciones que dictan cursos sobre lombricultura, aunque la gran mayoría
quedó en el camino y nunca pudo conformar un emprendimiento rentable. Surge
entonces la pregunta ¿existe un mercado potencial importante para los
lombricultores?, creo sí porque, el menos del 1%de los chacareros y productores
que podrían ser potenciales compradores del humus de lombriz conocen las
bondades del producto.
En mi opinión, el fracaso de muchos emprendedores se debe a
las falsas expectativas con que se iniciaron, la mayoría piensa que puede tener
éxito en la cría de lombrices con
solo invertir unos pocos pesos en un puñado de lombrices californianas, además
se debe tener la paciencia que es lo fundamental para iniciarse en un
emprendimiento de esta naturaleza.
Por ejemplo yo me inicie en la lombricultura hace más o
menos 10 años atrás, comencé a hacer lombriz compuesto (humus de lombriz), en
un terreno de unos 90metros cuadrados ya que es suficiente como iniciare en un
emprendimiento productivo. El ambiente debe ser muy húmedo, aireado y con una
temperatura de entre 15ª y 25ªC...
Se aconseja a los iniciadores comenzar con 4 criaderos de
22,5metros cada uno,(1,5mde ancho, 15m de largo y 50cm de altura), las camas
pueden ser de madera semidura o bien de ladrillos, así mismo hará falta una
cubierta de arpillera de polietileno que cubra al menos 70metros cuadrados
(para proteger de los de los pájaros insectívoros y mantener la humedad).
Hay dos tipos de alimentos: para este emprendimiento de cría
de lombrices californianas son los comportables es decir (camas de animales,
estiércoles), y los no comportables (residuos domiciliarios, papel, carbón
descarte de verduras, cenizas, pastos, hojas), para un emprendimiento de 90 metro cuadrado
se necesitan mas o menos 700kg por días de materia orgánica, quien puedan
obtener el alimento gratis, bienvenido sea.
El otro problema es si no tiene con que traer los alimento
tendrá que pagar un camión para trasportar los residuos orgánicos al
establecimiento. También hará falta herramientas varias como ser una picadora,
horquillas, palas, un equipo de riego, y 100metros de manguera, en cuanto las
lombrices, si consideramos que necesitamos 3kg de lombrices californias por
metro cuadrado.
Al realizar el emprendimiento en un terreno de 90metro
cuadrado hay que disponer inicialmente con 270kg en total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario