Sobre la tierra se desarrollan las más diversas plantas, en
su distribución influyen factores como los siguientes.
-El suelo, la capa superficial del suelo es a veces fértil y
favorece, por lo tanto el desarrollo de los vegetales y la vida de los
animales, otras veces es árida porque no retiene el agua o porque contiene
sustancias químicas que dañan las plantas.
-El clima, los vegetales se desarrollan mejor en los lugares
templados y cálidos, en cambio el frío en general, los perjudica a si mismo,
necesitan agua para crecer, por eso crecen mas y mejor donde las lluvias son
abundantes o cuando hay ríos, lagos, lagunas que mantienen el suelos húmedos.
-La distribución de los vegetales y animales, la sombra que proyectan los grandes árboles y otras
plantas impiden el desarrollo de ciertos vegetales, a veces por el contrario
esto mismo protegen algunos plantas que morirían si el sol diese sobre ellas
durante un lapso prolongado, este último es el caso de las orquídeas, los
animales también favorecen o perturban el desarrollo de las plantas.
Ciertas plagas por ejemplo pueden hacer desaparecer una
especie, las lombrices, en cambio al remover la tierra, permiten a las plantas
alimentarse mejor. El hombre, a veces por querer explotar al máximo los recursos
vegetales, y no se da cuenta que lo esta destruyendo las plantas y puede
producir daños incalculables, otras veces, brinda riego y abono o plantas
nuevas especies para que los vegetales se desarrollen mejor.
Por ejemplo los fertilizantes naturales se encuentran, hojas
muertas, los restos de hiervas, estiércol, mezclados con tierras, entre los
fertilizantes artificiales les mencionamos los productos químicos fabricados
por el hombre, por eso es muy importante que el agricultor conozca bien el suelo
antes de comenzar su explotación.
Así la distribución de los vegetales podrá obtener mejor
rendimientos en sus cosechas y evitará el riesgo del empobrecimiento del suelo,
para eso debe tener en cuenta los tipos de climas , no dejar expuestas la capa fértil del suelo a la
acción del agua y del viento, no cultivar siempre lo mismo, sino siempre
haciendo rotación de siembra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario