Los ríos y arroyos, son
de corrientes de aguas dulces, a veces resultan algo salobres, porque los
terrenos por donde pasan contienen sal. Los ríos nacen en las montañas, allí
están los nacientes, luego corre siguiendo la pendiente del terreno, que es el
curso, que finalmente va a dar a otro río, lago o al mar esa es su
desembocadura.
Las costas u orillas de los ríos y arroyos se
llaman márgenes o riberas, la parte del terreno por donde el río se desplaza es
el cauce o lecho, cuando los ríos o los arroyos corren por las laderas de las
montañas, lo hacen con muchas fuerzas, porque la inclinación del terreno es
grande.
Estos ríos y arroyos llamados
torrentes, corren entre rocas y sus aguas son limpias y trasparentes, en
cambio, los ríos y arroyos atraviesan unas llanuras, las corrientes es lenta
entonces el agua es generalmente turbia porque arrastran barros y otras
sustancias, en la zona bañada por un río y todo los efluentes se denomina
cuenca.
Son de gran utilidad para el hombre, el agua que es para
beber y para regar campos sembrados, así se toma algunas veces el agua de los
ríos se aprovecha para producir energía eléctrica, los ríos pueden permitir la
navegación con diversos tamaños constituye entonces excelentes vías de
comunicación.
También tenemos los ríos y arroyos de hielos, en las regiones de climas muy fríos ya que la nieve que
cae se acumula, muchas veces se mantiene durante años, tras años cuando eso
sucede, en las cumbres de las montañas, las grandes cantidades de nieves, eso
recibe el nombre de nieve eternas, el pesos de esas nieves y otros, factores
desgastan el terreno, entonces se forma largas y enormes lenguas de hielos, que
se llaman glaciares.
Los ríos y arroyos que forman, en lagos cuando una gran
cantidad de agua se acumula en una, depresión
del terreno, los lagos mantienen formas contante esa agua contenida, en
ellos se producen, como en el mar olas, corrientes y otros fenómeno, a veces el
hombre también construye lagos, lo hace por ejemplo cada vez que interrumpe, la
corriente de un río con un dique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario