jardines casa de bonsái

jueves, 21 de noviembre de 2013

Huerta Familiar

Huerta Familiar
Tratamiento del suelo: el tipo de manejo de suelo que se lleve adelante en la huerta es “muy natural”, dado que se aplican labranzas conservacionistas. ¿Cuáles son los pasos para preparar el terreno?.

-Primero, es necesario limpiar el área quitando aquellos que moleste como cascotes, basura, vidrio, para lograr huerta familiar orgánica.

-En segundo lugar, se deben marcar las zonas de cultivo, dejando una distancia de no menos de 40cm entre tablones.
-al finalizar la preparación del lomo o tablón hay que sacar los yuyos, preferentemente a mano, y seguidamente, puntear la tierra utilizando una herramienta tipo “horquilla”, que evita mezclar capas de suelo.

-Una vez trazado el cantero, se recomienda rastrillar el terreno y regar, ya que en las producciones orgánicas no se utilizan herbicidas ni fertilizante químicos, en la huerta., se emplea únicamente sólo compost y humus de lombriz, no queremos confundirlo, pero el objetivo, es transmitirle sensaciones, por cierto muy distintas de las vida cotidianas en una gran ciudad.

Es que la tarea que lleva a cabo, quienes los manejan la huerta, permite mantener e incrementar la fertilidad de la tierra, y obtener plantas sanas y vigorosas que generan a diario alimentos frescos, saludables, de excelentes calidad nutricional y verdadero sabor, pero además de alimentar el cuerpo, esta huerta orgánica reconforta el alma.

En todos los sentidos se ponen en funcionamiento y se recrean con una deliciosa gama de aromas y vivos colores procedentes flores y hortalizas que se encuentra en plena actividad, ya que ocupa casi una hectárea, en la cual se cultivan y nos permite disfrutar de momentos, y actividades no usuales, ya sea cavando, sembrando, desmalezando, y por que no cultivando, albahaca, zanahoria, zapallito, y espinaca, por nombrar sólo algunas hortalizas.

Sin embargo, no todas las especies hortícolas se pueden sembrar directamente a campo, existen algunas que requieren cuidados especiales, por ser más delicadas y sus semillas más costosas. Primero se las cultiva en invernaderos, llamados platineras, donde se produce los almácigos, y luego se las trasplanta al sitio definitivo.

En la huerta familiar organica, según el grupo, ubicamos al tomate, lechuga, pimiento, repollo, cebolla, puerro, y la berenjena. En esta particular huerta convienen con distintas especies, hortícolas coasociadas, a las que se agregan las flores, dado que, colocadas en los extremos de los tablones, intervienen beneficiosamente en el control de las plagas.

Con la producción orgánica se pone especial énfasis en dos cuestiones; el correcto uso de la tierra y las asociaciones de cultivos, esto posibilita que la producción rinda más y mejor, así como un mayor aprovechamiento, del suelo sin dañarlo, de esta manera, se mezcla plantas de crecimientos horizontal con las de crecimientos vertical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

jardines casa de bonsai

Entradas populares